«Perico es un crack»

Hace unos años conocí a Perico Herraiz (@pericoherraiz), una de las grandes oportunidades en forma de gran persona que me ha dado la vida. Fue gracias a Desafío +. Hoy, quizá porque instagram me permite tenerlo muy presente, me apetece hablaros un poco de él. Eso sí, lo voy a hacer compartiendo con todas vosotras la primera vez que le escuché, porque está grabado  (Desafio +). Así, si os apetece, echáis también un vistazo a la web de Desafío +.

Perico, además de ser un crack, como le presenta Mikel Alvira (@mikelalvira), es una persona optimista, valiente, activa y orientada a la acción, generosa, con espíritu crítico, empática, que está cambiando el mundo con gente joven, que cree en las personas, que se acepta tal y como es, y que es un ayudador nato.

Además de experto en cooperación internacional, que viaja a la India y Marruecos desde hace muchos años con grupos de jóvenes voluntarios para ayudar, coordina un programa de liderazgo social en Zaragoza (donde vive), dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años en situación de vulnerabilidad. Siempre buscando el cambio para bien, por supuesto.

Os animo a escuchar, al menos del minuto 12:30 al 45:05. Descubrirás a “este crack”.

Gracias, Perico. ¡Qué bueno fue conocerte!

En un par de semanas, vuelvo con otra P.E. o proyecto emprendedor.

«Hacia el sur»

La persona que os presento hoy es especial, y lo es por muchos aspectos, obviamente muchos de ellos están relacionados con el emprendimiento y su potente profesionalidad, pero hay otros tantos que, sin ser propios de una P.E. ella los tiene y son, sin duda, “ese” valor añadido que ella aporta. Su nombre, Ro Venegas, y es la CEO, imagen, alma y sonrisa de Hacia el Sur, su proyecto soñado.

Si os interesa conocer a una persona que se define como alegre, social, extrovertida, pero, seria y trabajadora, y que entre sus objetivos están crecer personal y profesionalmente trabajando con personas creativas que son capaces de construir cosas de la nada para hacer más entretenida la vida de las personas, pues solo tenéis que seguir leyendo. (más…)

BREAKING THE WALL

Como ya se acerca el verano, hoy os traigo una iniciativa que me ha parecido muy interesante, así, esta vez, pasamos de una P.E. a una acción innovadora y solidaria.

Se trata de BREAKING THE WALL, una escape room solidaria creada, en colaboración entre ALBOAN y Cocolisto. ALBOAN es la ONG de cooperación internacional de los Jesuitas en Euskadi y Navarra, y Cocolisto es un equipo de personas especialistas en utilizar el juego, también como elemento formativo.

Se podría decir que estamos ante una campaña de Emergencia global COVID-19 cuya finalidad es recaudar fondos para paliar los efectos de la pandemia entre las comunidades vulnerables en países de América Latina, África o India con sistemas sanitarios frágiles o inexistentes.

BREAKING THE WALL está diseñado en formato de juego colaborativo interactivo en el que se proponen una serie de enigmas para derrumbar y desmontar las famosas fakes news, así como los prejuicios, miedos y falsos rumores sobre las personas migrantes y refugiadas.

No hay límite de edad y el juego está diseñado para que puedan participar hasta 4 personas desde lugares distintos. Solo necesitas ganas de pasarlo bien, de contribuir a una buenísima causa y un mínimo de 12 €.

Ahora que hay tantos cumpleaños que celebrar, ¿qué os parece hacer un regalo original? Yo ya lo he hecho, y tú, ¿a qué esperas? Solo tienes que entrar en http://breakingthewall.alboan.org/  y seguir las instrucciones (muy sencillas). Recibirás un código y todo estará preparado para jugar. Tendrás 60 minutos para resolver el enigma. ¿Serás capaz?

Preparados, listos, ¡ya!